Corel draw: es una aplicación informática de manejo vectorial y que esta diseñado para suplir multíples necesidades como dibujos, la maqueta que se encuentra en diseños de paginas para impresión que se encuentran incluidas en un mismo programa.
Corel drw sirve para editar graficos basados en vectores este tipos de graficos se comporta como imajenes basadas en valores matemáticos para su geometria es decir que diferencia de los graficos en forma de pixeles utiliza lineas o curvas para plasmar las figuras graficas que presentan formas y figuras.
3.1.2 INSTALACIÓN Y REQUISITOS DEL SISTEMA
CorelDRAW Graphics Suite X3
Windows 2000, Windows XP (Home,
Professional, Media Edition, 64 bits o Tablet PC Edition), Microsoft Vista o
Windows Server 2003 con el último Service Pack
Pentium II, 600 MHz o superior
Ratón o tableta digitalizadora.
1024 x 768 de resolución de
pantalla (768 x 1024 en la Tablet PC)
Unidad de CD-ROM
200 MB de espacio en el disco
duro
Microsoft Internet Explorer 6 o
una versión superior.
Minimo 256Mb de Ram
macromedia
3.1.3 ELEMENTOS DE LA VENTANA
PRINCIPAL
Al arrancar CorelDRAW aparece
una pantalla inicial como ésta, vamos a ver sus componentes
fundamentales. Así conoceremos los nombres de los diferentes elementos y
será más fácil entender el resto del curso.
La pantalla que se muestra a
continuación (y en general todas las de este curso) puede no coincidir
exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario puede decidir
qué elementos quiere que se vean en cada momento, como veremos más adelante.
En la pantalla inicial observas
una gran porción blanca de la pantalla: esa es la ventana de dibujo.
El rectángulo del centro con la sombra proyectada, representa la página
de dibujo. Normalmente sólo se imprime la parte del dibujo que queda
incluida en la página de dibujo. Puedes utilizar el resto del espacio de la
ventana de dibujo, denominado mesa de trabajo, para mantener a mano
las herramientas y los elementos que utilizarás mientras dibujas.

3.1.4 DESCRIPCION DE LA BARRA DE MENUS Y
HERRAMIENTAS
La barra de menús

La barra de menús contiene las operaciones de
CorelDRAW X5, agrupadas en menús desplegables. Al hacer clic en Ver,
por ejemplo, veremos las operaciones relacionadas con la visualización de los
elementos que se pueden encontrar en CorelDRAW X5.
Todas las operaciones se pueden
hacer a partir de estos menús. Pero las cosas más habituales se realizan más
rápidamente desde los iconos de las barras de herramientas que
veremos en el siguiente punto.
Cada opción tiene una letra
subrayada, esto indica que se puede acceder directamente a la opción pulsando
simultáneamente la tecla alt y la letra subrayada,
por ejemplo si pulsamos alt + a se abre la opción Archivo .
Así mismo, algunas opciones
contienen una combinación de teclas, que presionadas simultáneamente realizan
la acción, por ejemplo si pulsamos la tecla alt y la tecla enter a
la vez, podremos ver las propiedades del objeto (dibujo) seleccionado.
Los menús desplegables de la
barra de menús contienen tres tipos básicos de elementos:
Comandos inmediatos. Se
ejecutan de forma inmediata al hacer clic sobre ellos.
Se reconocen porque a la derecha
del nombre del comando, o no aparece nada o bien aparece la combinación de
teclas para ejecutarlo desde el teclado.
Por ejemplo, en el menú Archivo, Ctrl+N para
crear un documento Nuevo.

Opción con otro menú
desplegable. Al situar el puntero del ratón sobre éste, se abre un nuevo
menú a su lado con más opciones para que elijamos una de ellas.
Se reconocen porque tienen un
triángulo a la derecha.
Por ejemplo, en el menú Archivo, Adquirir
imagen.

LA BARRA DE HERRAMIENTAS
La barra de Herramientas contiene
herramientas para crear, rellenar y modificar objetos de forma interactiva. Las
herramientas de dibujo, te permitirán diseñar gran cantidad de objetos para tus
ilustraciones, mientras que las herramientas para dar forma te facilitarán la
modificación del dibujo, varía según la herramienta seleccionada en la barra de
herramientas. Allí se observan las distintas opciones de configuración de cada
herramienta seleccionada.
También posee menús
laterales que son barras de herramientas accesibles a través de una de
las herramientas de la barra. Un pequeño triángulo negro en la parte inferior
derecha de una herramienta determinada, indica que se trata de un menú lateral
en el que se agrupan varias herramientas. Presionando sobre el
triángulo, se despliega un menú lateral mostrando más herramientas.
Los menús laterales pueden
arrastrarse fuera de la Barra de herramientas para así crear barras de
herramientas independientes. Por ejemplo, la herramienta Mano
Alzada, tiene un pequeño triángulo en la parte inferior derecha y al hacer
clic sobre el mismo, se pueden observar las demás herramientas que contiene el
menú lateral.


No hay comentarios:
Publicar un comentario